CONCLUSIONES
Definitivamente, la literatura en la prensa en el siglo XIX nos sirve para comprender distintos ámbitos, tales como: cultural, educativo y sus formas de sociabilidad. Además de conocer ciertos aspectos que quizá otros autores aportaron, como es el caso de Clorinda Mato de Turner que junto con sus publicaciones valoro el rol femenino en la sociedad y a las clases marginadas.Toda documentación consigo trae un hecho y una historia que contar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.VELASQUEZ
CASTRO, Marcel. “LITERATURA Y MODERNIDAD EN LA PRENSA PERUANA DEL SIGLO XIX”. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletinira/article/view/4188/4162. Fecha de consulta: 15-12-13
2.VARILLAS MONTENEGRO, Alberto. “EL PERIODISMO
LITERARIO Y SU APARICIÓN EN EL PERÚ REPUBLICANO”http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletinira/article/view/4189/4163. Fecha de consulta: 15-12-133.Nuestra Historia, "Breve historia del diario la Bolsa de Arequipa". http://www.mariorommelarce.com/portal/breve-historia-del-diario-la-bolsa-de-arequipa/. Fecha de consulta: 15-12-13
4.Borrones, "Periodismo en el Perú"http://www.borrones.net/articulos/porras.pdf. Fecha de consulta: 15-12-13
No hay comentarios:
Publicar un comentario